INCAT, Informaciones de Catalunya
Difundir Catalunya
Catalunya vive un momento excepcional. Tras permanecer 299 años bajo el dominio del Reino de España como consecuencia de la caÃda de Barcelona el 11 de setiembre de 1714, renació entre su gente un movimiento pacÃfico y democrático que procura ejercer el derecho humano a decidir. Piden, simplemente, que se los deje opinar sobre continuar bajo este statu quo colonial (mal llamado autonomÃa) o recuperar su independencia como nación.
Más allá de esta circunstancia que tuvo relevancia internacional a través de las multitudinarias manifestaciones populares de 2012 y 2013, un pueblo -cuya historia como estado independiente se remonta al año 980, hasta la conquista española de 1714- sigue latiendo y viviendo pese a los reiterados y crueles ataques a que ha sido sometido. Asà logró trascender a través de sus tempranas leyes, instituciones, tratados y documentos que se consideran los más antiguos de Europa, de sus celebridades deportivas, literarias y artÃsticas, de sus escuelas arquitectónicas, de sus magnÃficos paisajes turÃsticos, de su seny català y del esfuerzo de sus habitantes, cultores del trabajo, el mismo que se pone en evidencia en los famosos castellers, grupos conformados por decenas de personas que construyen torres humanas de hasta diez pisos y en los que no hay protagonistas ni miembros destacados, sino trabajo conjunto y en equipo.
Catalunya es hoy una comunidad autónoma de más de 7 millones de habitantes y es poco lo que trasciende de su vigorosa actividad, por eso, el Casal de los PaÃses Catalanes de La Plata, incorporó dentro de sus actividades, un portal o agencia de noticias cuyo objetivo es difundir las informaciones que provienen de Catalunya y están dirigidas a todos los medios de comunicación en idioma castellano (y al público en general, obviamente).
Progresivamente, al panorama informativo diario que ofrecemos, iremos agregando hechos históricos, geográficos y turÃsticos de Catalunya, y también antecedentes de los centros y casales catalanes existentes en América Latina; asà como la participación que tuvieron los inmigrantes catalanes en la vida de las jóvenes naciones en las que desarrollaron sus actividades.