El FMI aplaza la salida de España de la crisis a 2015
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rechazado de plano todas las premisas económicas del Gobierno español, al aplazar a 2015 la salida de la recesión. Si el Ejecutivo prevé una caÃda del 1,3% este año, el Fondo estima que el PIB se desplomará un 1,6%, o sea, dos decimas más que en 2012. Para 2014, la institución prevé crecimiento cero. Y todo ello en un contexto europeo marcado por la continuación de la crisis. Ni brotes verdes, ni nada de nada. Solo crisis.
Eso deja a España como el único paÃs desarrollado que sufre un recorte de previsiones similar a los de los mercados emergentes. Es un matiz muy importante, porque los datos publicados por el FMI indican un leve empeoramiento de las perspectivas económicas en los paÃses ricos y un frenazo considerable en los emergentes.
AsÃ, EEUU y Alemania crecerán este año y el que viene cuatro décimas menos, mientras que Francia e Italia lo harán una décima por debajo de lo previsto en abril. Por el contrario, el Fondo deja su previsión para este año inalterada, pero empeora la de 2014 en nada menos que 7 décimas. Esa caÃda se aproxima a las de China (nueve décimas menos en 2013 y 2014), Sudáfrica (1,2 puntos) o Rusia (1,3 puntos). La gran diferencia es que, aun con esos recortes, esas economÃas mantienen tasas de crecimiento con las que España solo puede soñar.